El dólar es la primera manifestación de la continuidad de la incertidumbre política y económica del momento. El dólar BNA abrió en alza. Con $1.515 para la venta y $1.465 para la compra, se registra una nueva jornada en alza para la cotización de la divisa. Pero la intervención del Banco Central, vendiendo dólares, hace que en el nivel del Financiero se mantenga en 1.474,50 pesos. El valor del techo de la banda es de 1.472 pesos.

El otro inconveniente que comienza a verse es el regreso de la brecha cambiaria. Como el financiero debe estar dentro de la banda (o apenas por arriba), otros tipos de cambio comienzan a sacar ventajas. Por ejemplo, el CCl (Contado con Liqui) ya está en 1.582,60 pesos. Es decir, ya tiene una diferencia del 8% con el dólar del Banco Nación.

El Senado rechazó el veto de Milei a la ley que regula los Aportes del Tesoro Nacional a las provincias

El Congreso es un lugar hostil para el Gobierno. Primero fue la Cámara de Diputados y, este jueves, el Senado. La Cámara alta rechazó con una abrumadora mayoría el veto del presidente Javier Milei el veto a los Aportes del Tesoro Nacional (ATN). Por 59 votos a favor y 9 en contra, mucho más de los dos tercios que eran necesarios. La iniciativa pasa a la Cámara de Diputados, en donde la oposición le asestó otro golpe al rechazar los vetos al financiamiento universitario y la emergencia pediátrica.

Mientras eso sucedía en el Congreso, los mercados volvía a expresar la desconfianza y temores por el momento presente. El dólar BNA se vendió a $1.495, al borde de los $1.500 pesos. Mientras que el mayorista llegó a $1.474,50 es decir, más de dos pesos por encima del techo de la banda cambiaria. Esto obligó a intervenir al Banco Central con 389 millones de dólares de las reservas, que son parte de lo aportado por el FMI.

Para intentar calmar a los mercados, el ministro Luis Caputo dijo que se va a mantener el techo de la banda. El ministro de Economía quiso ser contundente: “Vamos a vender hasta el último dólar en el techo de la banda”.

El Banco Central tiene aproximadamente 20.000 millones de dólares de reservas, por lo que es muy importante que se recupere la confianza en el equipo económico y su plan.