La Municipalidad de Resistencia coordinó este martes un nuevo operativo con la participación de la Oficina de Empleo de la Secretaria de Economía. Esta iniciativa, originada por la Secretaría de Desarrollo Humano, cuenta además con la intervención de la Región Sanitaria VIII y el Instituto de Cultura.

Durante la mañana, las principales consultas estuvieron relacionadas con la capacitación para la reinserción laboral, algo que ya había sido solicitado en visitas anteriores; además del colectivo sanitario municipal que albergó a los profesionales médicos de la provincia; entre otros stands que se instalaron en el lugar.

María Laura Meza, coordinadora de la Oficina de Empleo de la Municipalidad de Resistencia, comentó que “más que nada, las consultas están relacionadas a los cursos de orientación laboral”.

“Dos semanas atrás estuvimos en el Centro Comunitario brindando la información respecto de las líneas y una de las demandas que tuvimos fue el tema de que a las personas de los pueblos originarios les cuesta mucho armar un currículum vitae, presentarse en una entrevista de trabajo, así que vamos tratar de fortalecer a las personas brindándoles las herramientas necesarias para que puedan incluirse en el mercado laboral”, explicó.

La Región Sanitaria VII del Ministerio de Salud del Chaco incluye a Barranqueras, Vilelas, Fontana, Colonia Baranda y Resistencia. Su director, David Pagano, agregó: “Tenemos varios estamentos que nos están acompañando; aparte de Salud está el Iprodich, Centro Obstétrico, personas del operativo Ñachec; así que hay diferentes personas cubriendo todo para tratar de contener a la gente en el lugar donde habitan”.

“Para nosotros es muy provechoso y muy gustoso que la municipalidad acompañe al gobierno provincial para poder llegar a cada chaqueño, de cada localidad, aportando cada uno lo que tenemos. La Municipalidad cuenta con un colectivo sanitario con todos los elementos y nosotros aportamos los profesionales”, suscribió.

Del mismo modo, Ana Verón, a cargo del Departamento de Promoción Territorial del Instituto de Cultura, sumó: “Estamos en nuestro stand pequeñito donde traemos algunos juegos didácticos y lectura sobre todo para los chicos”.

“La idea es poder hacer tallercitos de teatro y de lectura dentro del marco de estas acciones más grandes donde la gente viene a hacer sus trámites personales y nosotros tenemos un aporte como para acompañar a esas familias”, finalizó.