El Rector de la UNCAUS se reunió con referentes estudiantiles para fortalecer la participación y el acompañamiento a ingresantes
El Rector de la Universidad Nacional del Chaco Austral (UNCAUS), Germán Oestmann,
mantuvo un encuentro con representantes de diversas asociaciones estudiantiles, en el marco de
una jornada de diálogo y construcción conjunta orientada a fortalecer la participación de los
estudiantes en la vida universitaria.
El evento contó no solo con la presencia de referentes de asociaciones estudiantiles, sino
también con la participación activa de estudiantes que actualmente colaboran en diversas
actividades vinculadas al proceso de ingreso a la universidad. Durante la reunión, se abordaron
distintos ejes relacionados con la integración de los ingresantes, el acompañamiento académico
y el fortalecimiento del rol de las agrupaciones estudiantiles en la generación de espacios de
contención y formación para los nuevos estudiantes.
En este sentido, se destacó el compromiso de la comunidad estudiantil en la planificación y
ejecución de acciones que faciliten la adaptación de los ingresantes a la vida universitaria. Entre
los temas tratados, se discutieron estrategias para mejorar el acceso a información académica y
administrativa, la promoción de actividades de orientación vocacional y la implementación de
iniciativas que fomenten la participación activa de los estudiantes desde el inicio de su
trayectoria académica.
Por su parte, el rector Germán Oestmann valoró el esfuerzo y la predisposición de los
estudiantes que forman parte de estas iniciativas, subrayando la importancia del trabajo
colaborativo entre la gestión universitaria y las agrupaciones estudiantiles para consolidar un
modelo educativo inclusivo y participativo.
“El compromiso de nuestros estudiantes es fundamental para construir una universidad más
accesible, con mayores oportunidades para todos. Desde la gestión, acompañamos y apoyamos
estas iniciativas que fortalecen el sentido de pertenencia y la inclusión dentro de la comunidad
universitaria”, expresó Oestmann.
Este tipo de encuentros refleja la voluntad de la UNCAUS de seguir fomentando el diálogo y la
participación de los estudiantes en la toma de decisiones y en la creación de espacios que
contribuyan a su desarrollo académico y personal